Se Cobrara Tasa Migratoria a Turistas Extranjeros

Sebasg1973

New member
La verdad y es mi opinion: PERFECTO! Ya lo hace Brasil y ahora nosotros. A los Argentinos nos cobran bastante para ir a muchos lados. Entonces es reciproco, yo pago, vos pagas tambien. Aplaudo esta decision!!!

Nota Infobae

El Gobierno aclaró que no exigirá visado, pero sí que cobrará una "tasa"


Lo dijo el ministro Randazzo y se aplicará a norteamericanos y visitantes de otros 21 países que cobran por una visa a los argentinos. Sorpresa en el sector turistico y en embajadas

La tasa migratoria, que será equivalente a lo que los argentinos deben pagar para ingresar a esos países (U$S 131 dólares en los EEUU), entraría en vigor el 1º de enero de 2009, luego que el decreto correspondiente sea firmado por la presidente Cristina Kirchner, según advirtió Randazzo.
El ministro del Interior especificó que la tasa de reciprocidad "durará lo que dure en los países de origen". Es decir, si los EEUU dejan de cobrar un arancel por el visado -en este caso sí que es más que una tasa migratoria-, la Argentina cancelará el arancel al mismo tiempo.

Randazzo estimó que se recaudarán con los visados U$S 40 millones al año, que serán destinados a actualizar el sistema informático de la Dirección Nacional de Migraciones. Además, servirá para fortalecer el control migratorio en el aeropuerto de Ezeiza.

"El mundo tiene una actitud refractaria y nosotros tenemos los brazos abiertos desde la fundación del país. Es un acto de justicia. No es justo que a un argentino que viaja a Miami le cobren 131 dólares. Es una medida vanguardista", expresó el ministro.

Randazzo también precisó que se aplicará la tasa a los visitantes “vengan con fines turísticos o para residir" y opinó que “nadie va a dejar de venir por la tasa". A su vez, el ministro aclaró que "no va haber derecho de admisión. Sólo es una tasa de reciprocidad, no tiene nada que ver con una visa de restricción".

Nosotros pagamos, ustedes pagan
Esta medida ya es aplicada por países de la región y también se aplicará a ciudadanos provenientes de 22 países. Entre otros, Canadá, Australia, Puerto Rico, China, Cuba, India, Rusia y Siria. Según Migraciones, apenas el 10% del turismo en la Argentina procede de países que deberán pagar por reciprocidad.

Los aranceles irán desde los $30 a los ciudadanos nigerianos, u$s 100 a los australianos y 1.295 pesos por un sellado familiar a canadienses, que es exactamente lo que un argentino debe abonar para obtener el visado en su pasaporte.

La medida generó sorpresa en los agentes turísticos y en las embajadas extranjeras en la Capital Federal, ya que podría mermar el número de turistas -sobre todo jóvenes- en el país.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, presentará este mediodía el proyecto de reglamentación de la Ley Migratoria, número 25.871 . La tasa de reciprocidad será anunciada por el ministro junto al director Nacional de Migraciones, Martín Arias Duval, en un acto que se efectuará en el Salón de los Escudos del ministerio del Interior.

El decreto presidencial no estipula restricciones al ingreso de los ciudadanos extranjeros como acaso ocurre con los argentinos en los EEUU y en los países miembro de la Unión Europea. Esto indica que, pese a los reclamos que puedan originarse en las delegaciones extranjeras en el país, la Argentina posee un régimen ampliamente tolerante en políticas migratorias.
 

georgex

New member
Me parece Bien, pero para que van a utilizar ese dinero solo para mas clientelismo politico o algun vez van a cumplir con lo que prometen como cuando fue lo de la 125 que iban a contruir 10 hospitales, pero bueno ya falta poco para que esto cambie un poco.... juera montos
 
Arriba